Dolor de Mandíbula: Causas, Tipos y Tratamientos Ortodónticos
El dolor de mandíbula es una molestia común que puede afectar la calidad de vida de muchas personas. Puede manifestarse al masticar, hablar, bostezar o incluso en reposo. En muchos casos, este dolor está relacionado con desequilibrios en la mordida, problemas de alineación dental o alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM), todos los cuales pueden ser abordados con tratamiento ortodóntico.


¿Qué es el Dolor de Mandíbula?
El dolor mandibular es una sensación de molestia o tensión localizada en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, conocida como articulación temporomandibular (ATM), o en los músculos cercanos. Este dolor puede ser leve o severo, constante o intermitente.
Causas Frecuentes del Dolor de Mandíbula
Trastornos temporomandibulares (TTM): Alteraciones en la ATM que pueden causar chasquidos, dificultad al abrir la boca o dolor facial.
Maloclusión dental: Una mordida incorrecta puede generar tensión muscular y dolor mandibular crónico.
Bruxismo: El hábito de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño, puede sobrecargar los músculos de la mandíbula.
Estrés y tensión muscular: El estrés emocional puede generar tensión en la musculatura facial.
Traumatismos o lesiones: Golpes en la cara o la mandíbula también pueden provocar dolor persistente.
Tipos de Dolor de Mandíbula
Dolor muscular: Suele sentirse como una presión o tensión en la zona de las mejillas y mandíbula.
Dolor articular: A menudo se percibe como un dolor agudo en la articulación de la mandíbula, acompañado de chasquidos o limitación en la apertura bucal.
Dolor referido: Puede sentirse en otras áreas, como el oído, el cuello o los hombros.
Diagnóstico y Tratamiento Ortodóntico
Como ortodoncista especializada, realizo un estudio clínico completo para identificar la causa exacta del dolor mandibular. El tratamiento puede incluir:
Ortodoncia correctiva: Para alinear correctamente los dientes y mejorar la mordida.
Férulas o placas de descarga: Dispositivos que reducen la presión sobre la ATM, especialmente útiles en casos de bruxismo.
Ejercicios de rehabilitación mandibular: Para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad articular.
Colaboración interdisciplinaria: En algunos casos, se trabaja en conjunto con fisioterapeutas, psicólogos o cirujanos maxilofaciales.
¿Cuándo Consultar?
Si presentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable acudir a una consulta:
Dolor constante o intermitente en la mandíbula
Chasquidos o bloqueos al abrir o cerrar la boca
Dolor al masticar o hablar
Dolor en la mandíbula que se irradia hacia el oído, cuello o cabeza
En nuestra clínica ortodóntica, te ayudamos a encontrar el origen del dolor mandibular y diseñamos un plan de tratamiento personalizado para aliviar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida.